Hoy en mi momento friki, navegando en busca de vídeos en Youtube me encontré con este maravilloso y bonito video que utilizando la técnica Time Lapse podemos ver como crecen nuestras queridas plantas .
Otro vídeo:
Fuente:
Hoy en mi momento friki, navegando en busca de vídeos en Youtube me encontré con este maravilloso y bonito video que utilizando la técnica Time Lapse podemos ver como crecen nuestras queridas plantas .
Otro vídeo:
Fuente:
Nos han pasado la información de la 3ª Edicion de la Copa Valencia organizada por THC Valencia que se celebrara el próximo 26 de Enero de 2013.
Por ahora podemos avanzar las bases del concurso pero estaremos al tanto cuando se confirmen las actividades y patrocinadores del evento.
Bases:
1. Los concursantes deberán ser mayores de edad. 2. Sólo podrán inscribirse a concurso los socios de Thc Valencia o personas que sean soci@s de alguna otra asociación cannabica y que estén al corriente de pago de la cuota.
3. Cada concursante podrá entregar un máximo de 2 variedad por categoría.
4. Todas las variedades se entregarán debidamente etiquetadas a los organizadores.
5. Los cogollos deberán estar manicurados, limpios de hojas y tallos y exentos de plagas y mohos.
Los organizadores se reservan el derecho a desestimar la presentación de muestras por razones de calidad.
6. Cada concursante tendrá que entregar una cantidad mínima de:
EXTERIOR: 12 gr: Puntuaras 8 muestras
INTERIOR:10 gr: Puntuaras 6 muestras
EXTRACCION: 3 gr: Puntuaras 3 muestras.
EXTRACCION BHO (Aceites): 1 gr :Puntuaras 0,5 gr
7. Las muestras de interior y exterior deberán venir envasadas en recipientes de 1gr,
Las muestras de extracción en recipientes de 0,5gr, los aceites de 0,25gr
8. El plazo de entrega de muestras quedara abierto desde el día 01-01-2013 hasta el 12-01-2013.(Este dia se repartira entre el jurado popular las muestras a evaluar)
9. A todo participante se les entregara sus correspondientes muestras para evaluar junto con la ficha de evaluación que deberá calificar y devolverla antes del 22-01-2013, para poder así seleccionar a las posibles ganadoras el día del evento que será el 26-01-2013 por jueces calificados.
10. Los organizadores clasificarán y numerarán las muestras para posteriormente entregarlas al jurado de forma anónima.
11. El jurado sólo podrá puntuar las variedades por su tacto, aroma, sabor, espesor y sensaciones-efecto.
12. Después de valorar y puntuar todas las variedades en el documento informativo el jurado se las entregará a los organizadores.
13. La entrega de premios se hará el día 26 de Enero de 2012 En Una Masia, premiando a los 3 mejores de cada categoría.
14. Cualquier participante que intente boicotear las puntuaciones quedara reflejado en el recuento y sera eliminado del concurso.
Fuente:
http://thcvalencia.es/
Hoy compartimos el 5ª Capitulo que sacan la gente de Marihuana Televisión Un proyecto muy interesante que se esta realizando en España donde se habla de los temas que estan en plena actualidad y mas candentes en el mundo canábico.
En este Capitulo viajaremos desde el ExpoGrow de Leganes hasta Irún. Conociendo a gente como Pato, breeder de Kannabia. Se hablara de la situación en Holanda de los Coffe Shop (aunque ya se anuncio el fin del Weed Pass) y de los dispensarios en California. También se verán jardines apunto de recibir el corte…
Fuente: Marihuana Televisión
Hoy vamos a hablar uno de las plagas mas comunes en mis cultivos. Aunque con un buen preventivo del cual ya hicimos un articulo no deberíamos tener problemas (error mio en mis cultivos).
Si buscamos la palabra Minador en google lo primero que nos aparecerá sera su definición en la Wikipedia:
“En biología y agricultura, los minadores son larvas de insectos que viven en el interior del tejido de las hojas. Muchos de ellos causan daños a las plantas de jardín y cultivos.
Como las carcomas, los minadores son difíciles de controlar ya que se protegen de los pulverizadores insecticidas y las defensas de las plantas alimentándose dentro del tejido de las propias hojas, comiendo selectivamente sólo las capas que tienen la menor cantidad de celulosa. Cuando atacan al roble albar también se alimentan selectivamente de los tejidos que contienen bajos niveles de tanino, producidos por el árbol en gran cantidad como defensa. El patrón preciso formado por el túnel de alimentación es muy frecuentemente diagnosticador de la clase de insecto responsable, a veces incluso a nivel de género. La mina generalmente contiene deposiciones, y el patrón de éstas, la forma de la mina y la identidad de la planta huésped son útiles para determinar la especie de minador. La gran mayoría de los insectos minadores son polillas (Lepidoptera) y moscas (Diptera), aunque algunos escarabajos y avispas también muestran este comportamiento. Unos pocos insectos minadores utilizan otras partes de la planta, tales como la superficie de una fruta.”
Bueno como vemos y algunos hemos sentido y sentimos unas hijas de su madre, pero ya sabemos como prevenirnos de esta plaga o cualquier otra, ahora vamos a aprender a combatirlas.
Realmente tenemos insecticidas en el mercado que pueden ayudar a eliminarlas:
– Anti-Minador Cítricos: Aunque el nombre ponga cítricos conozco muchos cultivadores que lo han usado con buenos resultados. Por ejemplo tenemos este de Flower.
– Aceite de Neem: Aunque lo usamos como preventivo también sirve para combatir la plaga, aunque según mi experiencia mejor en riego para que los minadores lleguen a consumirlo.
– Ecotona: Mata todo…ademas desaconsejado en etapa de floración.
Seguro que hay muchos más pero para mi estos son los más efectivos, pero caseros también tenemos un par de trucos sobre todo para estos tiempos de crisis:
– Fumigar la planta con la mezcla de 1 mililitro de agua oxigenada por litro de agua.
– Colar y fumigar la planta con el resultante de hervir agua con café molido.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Minador_(biolog%C3%ADa)
Foro Hierba
Otra vez lo de Master Bong con sus geniales video manuales. En esta entrega nos enseñaran a hacer una pipa con un bloque de madera.
Fuente:
http://www.masterbong420.com/